🌱 ¿Querés una vida en comunidad, en conexión con la naturaleza?
La Comarquita es una ecoaldea ubicada en el Valle de Calamuchita, Córdoba. Actualmente, busca incorporar nuevas familias que quieran desarrollar su vida allí y formar parte activa de la vida comunitaria.



La Comarquita está integrada por 20 familias que comparten y trabajan en conjunto para gestar un proyecto de vida en comunidad en este hermoso campo.
A través de una organización interna en constante evolución, se busca construir una convivencia armónica y sustentable. Solo quedan los últimos 3 lotes disponibles.
O seguí leyendo que te contamos más 😉
Sobre el proyecto
La Comarquita se emplaza en un campo de 31 hectáreas. Fue diseñada desde un enfoque permacultural, buscando habitar las laderas y dejando las zonas de valle con mejor tierra destinada a cultivos y proyectos.
Tiene un total de 23 lotes, cada uno cuenta con un tamaño mínimo de media hectárea (5.000 m2), y un macro-lote de 19 hectáreas de la cual cada integrante es dueño/a parte.
¡Actualmente ya hay 20 lotes asignados y 3 lotes disponibles !

Servicios
Cuenta con todos los caminos de acceso realizados, la red de agua es propiedad de todos los vecinos y vecinas y ya llega el suministro de agua para cada lote. La electricidad se genera con energía solar, y en caso de utilizar el gas, es envasado.
La construcción y la vida en La Comarquita
Las viviendas y edificaciones en La Comarquita se construyen utilizando técnicas de bioconstrucción y principios de arquitectura bioclimática.
Existe un código de construcción y ambiental que establece los lineamientos generales para preservar la armonía del entorno. Además, un grupo interno de construcción acompaña a las familias próximas a construir, brindando orientación para que cada nuevo hogar —y las zonas comunes— se desarrollen con impacto positivo y en coherencia con los valores del proyecto.



En La Comarquita se vivencia la naturaleza y aprende a través de ella. Los procesos comunitarios se desarrollan día a día, fortaleciendo la unión y el crecimiento colectivo. La crianza consciente es un pilar fundamental en las familias, reflejando el compromiso con la vida en comunidad. Con la proyección de una BioAula como espacio educativo interno y el acceso a escuelas alternativas cercanas, se promueven oportunidades de aprendizaje innovadoras y en armonía con el entorno.



Regeneración y reforestación
Se realizó un estudio de la zona y del campo junto a la fundación El Suico, en el que se contempla dentro territorio espacios y etapas para la regeneración del paisaje nativo, a través de un plan de manejo abordado comunitariamente.



La zona
La Comarquita se ubica entre Athos Pampa e Inti Yaco. El acceso y la ubicación son ideales para quienes deseen estar en las sierras pero cerca de la urbanización para cubrir cualquier necesidad. El campo esta a 300 metros del río Los Reartes.

Tejer comunidad desde la tierra
Cada habitante de La Comarquita cuenta con su parcela individual, y al mismo tiempo es copropietario/a de los espacios comunes. El proyecto busca un equilibrio entre lo personal y lo colectivo, promoviendo una convivencia armónica, consensuada y respetuosa.
Este marco de convivencia se basa en un código de acuerdos comunes, que orienta tanto el uso del territorio como el desarrollo de actividades internas de forma colaborativa y sinérgica.
La Comarquita abre sus puertas a personas, familias o parejas que tengan la voluntad de vivir allí, y ser parte activa del proyecto.
👨👩👧👦 Se priorizan familias con infancias entre 0 y 10 años, ya que actualmente viven allí niños y niñas y se busca enriquecer su entorno social.
💚 No hace falta tener experiencia previa en ecoaldeas, pero sí motivación real, ganas de construir en conjunto y los medios para concretar la transición.
👉 Si este estilo de vida te resuena, conocé más y contanos sobre vos 🙂 .
¡Contactá La Comarquita!
Si te resuena ser parte de La Comarquita, y queres coordinar una visita o encuentro, completá el siguiente formulario y te responde Sole con info mas detallada 🙂
Pd. No hay alquiler de viviendas y por el momento no se ofrecen voluntariados, ni servicios de intercambio en tanto esté mas avanzada la Ecoaldea.
Escribinos para mas info
Si completaste el formulario te va a llegar un mail, no te olvides de fijarte en Spam o la solapa «promociones» en gmail, porque puede ir automáticamente ahí. Gracias!